-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Salvador Belizón en La increíble “víboruga… Nadia en La increíble “víboruga… Armando Gascón en Paleo-dieta, de vueltas con la… sebastian en Pupilas convergentes sebastian en Pupilas convergentes Archivos
- mayo 2019
- abril 2019
- mayo 2018
- diciembre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
Categorías
- acuarios
- Astronomía
- Blog
- Botánica
- Ciencia Ficción
- Conservación
- Criptozoología
- Diario de un Ofidio
- Ecología
- Etología
- Evolución
- Filogenia y taxonomía
- Frikadas
- Humor
- Identificación
- Microbiología
- Naturaleza
- Opinión
- Paleoantropología
- Paleontología
- Reflexiones de Historia Natural
- Sin categoría
- Uncategorized
- Zoología
Meta
Archivo mensual: diciembre 2012
¿Liquen o animal? una controversia ediacarense
Los más icónicos organismos del Ediácara son habitualmente clasificados en un Reino incierto (Incertae sedis), es decir, no se sabe siquiera si son animales, plantas u hongos. Desde siempre los científicos han planteado numerosas hipótesis para explicar a cuáles grupos … Seguir leyendo
Publicado en Evolución, Filogenia y taxonomía, Identificación, Opinión, Paleontología
Etiquetado Cámbrico, Dickinsonia, Ediácara, G.J. Retallack, L. Paul Knauth, Shuhai Xiao, Spriggina
7 comentarios
Nyasasaurus, ¿de dónde has salido?
Hace tan sólo unas horas que ha sido publicado el nuevo análisis de Nyasasaurus y ya ha saltado por toda la red (especialmente curioso es el titular de EuropaPress). En todas partes se habla de que podría tratarse del primer … Seguir leyendo
Las huellas de los dinosaurios
Los restos fósiles de los dinosaurios son maravillosos. Pocas cosas son más impresionantes que un esqueleto de Brachiosaurus montado o más enigmáticas que unos brazos de Therizinosaurus. No obstante, los huesos no son el único legado que nos han dejado … Seguir leyendo
Publicado en Paleontología
Etiquetado dinosaurio, dinosaurios, huellas, icnología, mesozoico, molde, ornitópodo, paleoicnología, paleontología, saurópodo, subimpresión, tafonomía, teropodo
4 comentarios